Encanto al alma - El Plan Colibrí

Encanto al alma - El Plan Colibrí

Imagen evento
Teatro Florencio Sánchez Paysandú

19 de abril entre Leandro Gómez y 18 de Julio 60000 Ciudad de Paysandú, Uruguay Paysandú, Paysandú

Apertura de Puertas desde:

Formas de Pago:

Atención: para acceder al 2x1 del MEC Ud. deberá ser funcionario del MEC. Por más información acceder a sitio web del Ministerio de Cultura o consultar a sus teléfonos de contacto.


Accesos 2x1 ANTEL AGOTADOS


"Encanto al Alma, la banda creadora de la canción "El Abrazo" y "Zapatitos para el gigante" llega a Paysandú presentando su obra "El Plan Colibrí" ganadora del Premio Florencio." El puma y la mariposa, legendarios guardianes de la Tierra, se embarcan en una nueva aventura... develar “El plan colibrí”. Para lograrlo precisarán la ayuda de una “Gran Roca” en la que el colibrí fue dejando pistas y de los distintos aliados del plan, una Tortuga marina, un Pulpo, la princesa Adelaida y un duende mágico. En la búsqueda se va dando un devenir de procesos, tejidos de juegos, cuentos y canciones, con desafíos a partir de los cuales la “Gran Roca” áspera, fría, comienza a transformarse... develando en esta manifestación, la profunda intencionalidad del plan. El espectáculo está dirigido a niños y niñas de 2 a 8 años de edad. Mediante el arte escénico y la música se potencian valores como el cuidado del medio ambiente, el aprender la magia de estar “en calma”, la importancia de nutrirnos de cuentos y canciones y el valor de los gestos amables y sentidos como darnos un buen abrazo. Edad mínima: apto para todo público Niños menores de 2 (inclusive) no pagan 


El Plan Colibrí

El puma y la mariposa, legendarios guardianes de la Tierra, se embarcan en una nueva aventura... develar “El plan colibrí”. Para lograrlo precisarán la ayuda de una “Gran Roca” en la que el colibrí fue dejando pistas y de los distintos aliados del plan, una Tortuga marina, un Pulpo , la princesa Adelaida y un duende mágico.

En la búsqueda se va dando un devenir de procesos, tejidos de juegos, cuentos y canciones, con desafíos a partir de los cuales la “Gran Roca” áspera, fría, comienza a transformarse... develando en esta manifestación, la profunda intencionalidad del plan.